Contaduría Pública

(Plan Cuatrimestral - Federal)

¡ME INTERESA!

Compartir

Perfil de ingreso


Todo aspirante al ingresar a la Licenciatura en Contaduría Pública deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes.

Perfil de egreso


Al término de su formación profesional, el Licenciado en Contaduría Pública cubrirá el siguiente perfil de egreso:

  1. Sobre las teorías administrativas, los estilos administrativos, procesos, elementos y factores que dan sustento a las organizaciones.
  2. Referente a las etapas del proceso administrativo y áreas funcionales de una empresa; así como los métodos de control organizacional, ya sea empresa, institución o departamento.
  3. De los elementos de conservación y desarrollo integral del capital humano en las organizaciones públicas como privadas.
  4. De los procesos de soporte y codificación de operaciones financieras efectuadas por la empresa en pólizas de ingresos, egresos y diario, así como en libros contables.
  5. Acerca del comportamiento de los consumidores y perfiles normativos de acción para satisfacer sus necesidades.
  6. Sobre el funcionamiento de la economía, diferenciando entre microeconomía y macroeconomía para comprender el comportamiento económico del país.
  7. Respecto al proceso de inferencia para hacer conclusiones, predicciones y tomar decisiones empresariales.
  8. Acerca de los elementos teóricos y prácticos de la metodología de la investigación para llevar a cabo investigaciones documentales en su ejercicio profesional.

  1. Asertiva en la toma de decisiones y solución de problemas con fundamento en el método científico en la administración.
  2. Persuasiva para establecer acuerdos, tratados y convenios internacionales para aplicarlos en transacciones internacionales en diferentes entes económicos.
  3. Emprendedora para la creación de un negocio con las bases administrativas, aplicando los conceptos y técnicas adquiridas a lo largo de su preparación profesional.
  4. De liderazgo para lograr una mejora continua dentro de las organizaciones en las que éstos se desenvuelvan profesionalmente.
  5. Directiva considerando todos los elementos para una oportuna toma de decisiones gerenciales y operativas.
  6. De estratega en el manejo de técnicas fundamentales de la contabilidad de costos para analizar la información generada por procesos productivos.
  7. Influyente en la difusión de principios y herramientas sobre contabilidad administrativa relacionada con la planeación y control presupuestal.
  8. Asertiva en el desarrollo de presupuestos de entidades del sector público y en diferentes empresas en el sector privado.
  9. Visión humanística, brindando a la sociedad actual un servicio de calidad, estableciendo relaciones positivas; asumiendo hábitos saludables y conduciendo su profesión con ética.

  1. Vincular el capital a invertir y gastos para montar un negocio, considerando costos de producción, salarios del personal, ganancias y pérdidas del negocio.
  2. Calcular diferentes tipos de crédito, intereses, anualidades, analizando los factores que intervienen en el cambio del valor del dinero.
  3. Crear instrumentos de medición para recaudar la información suficiente que permitan dar una opinión oficial de la empresa y proponer acciones correctivas.
  4. Manejar paquetería de Microsoft para facilitar el control y registro de las operaciones administrativas-contables de un ente económico.
  5. Manejar sistemas para el control de mercancías, su evaluación y el registro de impuesto al valor agregado en las operaciones de compraventa.
  6. Utilizar las técnicas de prestación de servicios y reglas de valuación, presentación y revelación de activo, pasivo y capital.
  7. Manejar movimientos operativos y contables de una empresa ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo con su Ley y normas establecidos en una organización para mantener la seguridad social de su personal.
  8. Proponer acciones para tomar decisiones adecuadas sobre situaciones de liquidez, selección de inversiones, rentabilidad de las actividades y demás aspectos financieros de una entidad.
  9. Manejar un segundo idioma, ya sea inglés, francés o alemán.

El egresado de la Carrera de Licenciado en Contaduría Pública de la Universidad CEPROG tiene amplias oportunidades en el mercado laboral, ya que su preparación académica le permite trabajar en reconocidas firmas nacionales e internacionales, abordando las áreas de finanzas, contabilidad internacional, planeación, dirección, tesorería, contraloría, impuestos y administración general de las empresas, así como en el sector financiero. Puede desarrollarse tanto en empresas públicas y privadas, ofreciendo servicios de auditoría, de diseño e implantación de sistemas de organización, de consultoría y planeación fiscal, como en la creación y administración de nuevas empresas, diseñando e implementando estrategias de negocio.

Conoce nuestro proceso de admisión

Sedes: Palenque | San Cristóbal | Tuxtla

Te presentamos los pasos, requisitos y papelería que necesitas para tu proceso de admisión en Universidad CEPROG en cualquiera de nuestros programas académicos.

Ver proceso de admisión